sábado, 24 de diciembre de 2016

CLAUSULA SUELO. EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL. TJUE

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Gran Sala), de 21 de diciembre de 2016
Asuntos acumulados C‑154/15, C‑307/15 y C‑308/15
ECLI:EU:C:2016:980

La jurisprudencia española que limita en el tiempo los efectos de la declaración de nulidad de cláusulas suelo contenidas en los contratos de préstamo hipotecario en España es incompatible con el Derecho de la Unión. La limitación el tiempo da lugar a una protección de los consumidores incompleta e insuficiente, por lo que no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de las cláusulas abusivas.

Puede consultarse Texto de la Sentencia en el siguiente enlace
www.curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=186483&pageIndex=0&doclang=es&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=573899

Puede consultarse Nota de prensa en el sigueitne enlace
www.curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2016-12/cp160144es.pdf

martes, 13 de diciembre de 2016

ARRENDAMIENTOS URBANOS. SUBROGACIÓN "MORTIS CAUSA": HIJO MINUSVÁLIDO

Sentencia Tribunal Supremo 386/2014, de once de julio de dos mil catorce
Sala de lo Civil
Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA
ROJ: STS 2829/2014
ECLI:ES:TS:2014:2829

Arrendamientos urbanos. Subrogación "mortis causa": hijo minusválido. Requisitos. Interpretación de la Disposición Transitoria 2ª b) apartado 4º, párrafo 3ª en relación con la Disposición Adicional 9ª; ambas de la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994.

Se fija doctrina jurisprudencial.

En la interpretación de la Disposición Transitoria 2.ª B) de la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, apartado 4.º, párrafo 3.º, en relación con la Disposición Adicional novena de la misma Ley, en materia de subrogación mortis causa, es suficiente para reconocer la subrogación que se produzca la situación de convivencia y el hijo se encuentra afectado por la minusvalía, sin necesidad de que esta hubiera sido declarada en el momento del fallecimiento del arrendatario por el órgano competente.

lunes, 12 de diciembre de 2016

DERECHO AL HONOR. INCLUSIÓN EN FICHERO DATOS CARÁCTER PERSONAL. CADUCIDAD ACCIÓN

Sentencia Tribunal Supremo 28/2014, de veintinueve de enero de dos mil catorce
Sala de lo Civil
Ponente: RAFAEL SARAZA JIMENA
ROJ: STS 434/2014
ECLI:ES:TS:2014:434

Derecho al honor. Inclusión por error de datos personales en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) por la entidad bancaria demandada. Caducidad de la acción, infracción continuada.

El inicio del plazo de caducidad se produce cuando los datos dejan de estar incluidos en el fichero.

Alegación de intromisión ilegítima en el derecho al honor por constar como fiador de un préstamo en el fichero de la Central de Información de Riesgos del Banco de España. No constituye tal vulneración porque la condición de fiador no supone desmerecimiento alguno.

lunes, 5 de diciembre de 2016

PRESIDENTE COMUNIDAD. RECLAMACIÓN DAÑOS CONSTRUCTIVOS ELEMENTOS PRIVATIVOS

Sentencia Tribunal Supremo 183/2014, de once de abril de dos mil catorce
Sala de lo Civil
Ponente: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO
ROJ: STS 1703/2014
ECLI:ES:TS:2014:1703

Propiedad horizontal. Legitimación activa del presidente de comunidad de propietarios para reclamar judicialmente los daños producidos por defectos constructivos del edificio en los elementos privados de la comunidad

Se reitera doctrina jurisprudencial.

En relación con la legitimación del Presidente de la Comunidad para reclamar judicialmente los daños ocasionados por los defectos constructivos en los elementos privativos del edificio, es suficiente con el acuerdo expreso de la Junta de autorización del ejercicio de acciones judiciales, salvo que exista oposición expresa y formal al mismo.